Encabezado Jisolab versión PC
Encabezado Jisolab versión móvil

En este documento Laboratorios Clínicos Jisolab S.A.C. (Jisolab) será referida como “La Empresa”.

El paciente declara haber leído y entendido todas las condiciones establecidas en las políticas de privacidad y los presentes términos y condiciones, manifestando su conformidad y aceptación al momento de utilizar los servicios de «La Empresa». Cualquier persona que no acepte o se encuentre en desacuerdo con estos términos y condiciones, los cuales tienen un carácter obligatorio, deberá abstenerse de navegar por el sitio web y utilizar los servicios de «La Empresa».

«La Empresa» puede modificar estos términos y condiciones en cualquier momento, y dichas modificaciones entrarán en vigencia inmediatamente después de la publicación en la página web. Usted acepta revisar el acuerdo periódicamente para estar al tanto de tales modificaciones, y su acceso o uso del servicio constituye su aceptación del acuerdo tal como aparece en el momento de su acceso o uso.


Exámenes

  1. Los exámenes de laboratorio tienen limitaciones y la selección del tipo de examen es compleja. El paciente deberá consultar con su médico tratante sobre las limitaciones y requisitos de los exámenes, y recibir la definición de exámenes requeridos.
  2. El paciente es responsable de informar al laboratorio qué exámenes desea realizarse, sugerimos que la selección del examen sea definida por el médico y que el paciente entregue al laboratorio la orden médica con el listado de los exámenes requeridos.
  3. El paciente o su médico tratante son responsables de determinar cuándo es el momento adecuado para la realización de un examen. Muchos exámenes de laboratorio tienen periodos ventana, que es el tiempo que transcurre entre que una persona se infecta/contagia y las pruebas diagnósticas detectan la infección. Otros exámenes dejan de ser relevantes si no son realizados en el momento apropiado.
  4. Algunos exámenes podrían requerir la suspensión de medicamentos o cambio en la dieta. La implementación o suspensión de medicamentos, así como el cambio en la dieta, se realiza bajo la exclusiva responsabilidad y riesgo del paciente. Ésta debe ser autorizada por su médico personal antes de la implementación y supervisada por su médico durante la implementación.

Registro de las atenciones de paciente

  1. El laboratorio podrá requerir de la presentación del DNI original para verificar la identidad del paciente. También es posible presentar Carné de Extranjería emitido por el Gobierno del Perú o pasaporte. Los documentos deben presentarse de manera física, pueden ser en versión original o copias legalizadas por notario público. El documento que presenten para demostrar la identidad será el que aparecerá en el reporte de resultados, por defecto.
  2. La atención a menores de edad requerirá de la compañía del apoderado. Es suficiente con la presencia de sólo un apoderado. Será necesario la presentación de documentos legales que permitan verificar la identidad del menor, la identidad del apoderado y la condición de apoderado. En la mayoría de casos será suficiente presentando el DNI del menor en donde figuren los apoderados y el DNI del apoderado. En caso que el apoderado no se pueda presentar junto con el menor, el apoderado podrá autorizar a una tercera persona para que acompañe al menor a través de una carta firmada. Para ciertos exámenes el laboratorio podrá requerir que la carta sea legalizada.
  3. Durante el proceso de registro de una atención el paciente podrá brindar un correo electrónico para que reciba notificaciones sobre su atención y acceso a su información médica, incluyendo sus resultados de laboratorio. Salvo que el paciente solicite el cambio o eliminación del correo electrónico, éste será vigente para notificaciones de atenciones futuras. Cualquier persona con acceso a su correo electrónico podrá tener acceso a su información médica. Usted puede decidir no compartir una dirección de correo electrónico con «La Empresa».
  4. Durante el proceso de registro de una atención se le podrá solicitar al paciente la toma de una fotografía personal. Ésta será visible para el paciente y su médico tratante, en las respectivas plataformas privadas. En el momento de la toma de la fotografía, el paciente podrá comunicar que no desea que ésta sea tomada. Asimismo, podrá modificarla o eliminarla con sus credenciales de acceso en la plataforma de «La Empresa».
  5. Durante la atención del paciente se le mostrará al paciente una Ficha de Atención. Dicho documento contiene datos personales del paciente, el correo a través del cual se podrá acceder a los resultados, la asignación de su médico tratante y los exámenes que serán procesados. El paciente deberá revisar que todos los datos registrados sean los correctos y asegurarse que dichos exámenes son los requeridos.
  6. El paciente podrá indicar el nombre de un médico tratante para cada atención. Al indicar el nombre autorizará a «La Empresa» a mostrarle al médico los resultados de laboratorio de esa atención, así como la historia clínica del paciente, incluyendo datos personales, resultados de laboratorio de otros exámenes, marcadores biométricos, historial de consultas médicas y tratamientos, antecedentes médicos, hábitos, antecedentes médicos. El paciente puede elegir no brindar la información de un médico durante la atención o puede solicitar eliminarla en cualquier momento.

Atenciones a domicilio

  1. Una vez emitida la reserva del servicio de toma de muestra a domicilio, el paciente podrá cancelarla (en adelante, la “Cancelación”) sin penalidad alguna, siempre que realice la Cancelación hasta 1 hora antes de la hora programada de toma de muestra a domicilio. De no efectuarse la Cancelación en el tiempo estipulado en el punto precedente, el paciente estará obligado a abonar el costo del recargo por toma de muestra a domicilio. En caso el paciente ya haya pagado un valor mayor al recargo por toma de muestra a domicilio, La Empresa restituirá dicha diferencia. El paciente reconoce que la restitución de dicho precio podría no ser inmediato, dependiendo del proceso que deban efectuar las entidades financieras involucradas para la devolución.

Tomas de muestra

  1. Las tomas de muestras son realizadas con personal adecuadamente capacitado bajo las instrucciones estipuladas en las guías y protocolos de «La Empresa», sin embargo, existen riesgos inherentes en toda toma de muestra sanguínea. Algunos de los riesgos incluyen el dolor en el momento de la extracción de la muestra, hematomas en la extremidad donde se obtuvo la muestra o desmayo durante la toma de muestra. Si bien los pacientes de todas las edades son susceptibles a hematomas, los pacientes de la tercera edad son especialmente susceptibles a ellos. En casos muy infrecuentes el paciente podría presentar una lesión en alguna terminación nerviosa y/o ligamentos durante la toma de muestra que generen dolor y dificultad para el movimiento y requieran tratamiento médico y terapia física. En caso que, después de la extracción, el paciente sienta molestias ocasionadas por la toma de muestra debe avisar oportunamente a «La Empresa» para que ésta le brinde orientación o pueda sugerir la consulta con un médico especialista.
  2. Debido a la dificultad de obtener muestras sanguíneas de algunas pacientes, es posible que el personal de salud sugiera realizar más de una venopunción para obtener la muestra. El paciente puede decidir desistir de la toma de muestra en cualquier momento y solicitar el reembolso por las pruebas que no serán realizadas.
  3. Existe la posibilidad de que después de analizar la muestra en el laboratorio, «La Empresa» determine que ésta no es adecuada y se requiera programar una nueva toma de muestra. A pesar de que se toman diversas medidas para colectar y preservar adecuadamente las muestras, es posible que ésta se deteriore o que el paciente no haya tenido las condiciones adecuadas en el momento en el que se obtuvo la muestra. Ciertas pruebas requieren por protocolo la repetición de la toma de muestra para garantizar la emisión de resultados confiables. «La Empresa» se contactará con el cliente en dicho caso para repetir la toma de muestra.
  4. Para la mayoría de exámenes el cliente podrá coordinar la recolección de la toma de muestra con un profesional de la salud ajeno a «La Empresa». En dichos casos aparecería en el reporte de resultados la observación de que la muestra no fue recolectada por «La Empresa». Los resultados podrían verse alterados por la forma de la recolección, la conservación y transporte de la muestra por actividades no realizadas por «La Empresa». En ocasiones, estos factores no son identificables cuando «La Empresa» recibe la muestra. Por ello, «La Empresa» no se puede responsabilizar por la toma de muestra ni el resultado emitido de las muestras que ésta no haya recolectado.

Procesamiento y entrega de resultados

  1. Durante el proceso de registro de la atención se le brindará al paciente una fecha y hora de entrega de resultados. Esta fecha es estimada, pudiendo los resultados estar disponibles antes o después. Si bien «La Empresa» y sus empleados hacen todo lo posible para garantizar que los resultados sean entregados sin atrasos, «La Empresa» no garantiza los tiempos de respuesta. En consecuencia, «La Empresa» no será responsable por daños de ningún tipo, incluidos, entre otros, daños directos, incidentales o consecuentes (incluidos, entre otros, daños por lucro cesante, interrupción del negocio o información de pérdida) que surjan debido a una demora en «La Empresa» al proporcionar los resultados de las pruebas.